
Programas Educativos
Licenciaturas
Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción
FZyE-UACH
La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua oferta la carrera de Ingeniero en Sistemas de Producción. Esta carrera tiene el objetivo de formar profesionistas que atiendan problemáticas en los sistemas de producción animal, incluidos ranchos ganaderos.
La Facultad se dedica a la formación de profesionales con competencias en el manejo integral de sistemas de producción ganadera, manejo de recursos naturales y ecosistemas. Los estudiantes adquieren competencias en el aula, prácticas de campo y laboratorio con la guía de una planta docente altamente calificada, lo cual les permite aplicar conocimientos teóricos y prácticos para la solución de problemas en el ámbito de su formación. Adicionalmente, fortalecen sus habilidades para la vinculación y transferencia de conocimiento y tecnología que contribuye al desarrollo de los sectores rural y urbano con el acompañamiento y colaboración de productores e instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia
Chapingo
El Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia tiene conocimientos sobre la producción agrícola y animal, por lo que puede entender la producción animal como un sistema y su relación con otros sistemas agropecuarios.
Ubicadas en las Ciencias Agrícolas con objeto de estudio de los sistemas de producción animal fundamentales para la independencia alimentaria del país. El área de trabajo del Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia, involucra la planeación, organización y dirección de la producción animal, para ello diseña, elabora y evalúa programas de desarrollo e investigación. Desempeñando, entonces, un papel preponderante en el sector agropecuario nacional.

Ingeniero Agrónomo Zootecnista
FAZ-UJED
La facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango oferta la carrera de ingeniero Agrónomo Zootecnista. Esta cuenta con una duración de nueve semestres con cursos teórico prácticos. forma especialistas en el área de sistemas de producción animal. El objetivo es: "Formar integralmente profesionales en agronomía y zootecnia altamente competitivos, con profundos valores éticos que propendan al desarrollo sostenible de la producción agropecuaria y/o industrial".
Generar nuevos conocimientos en el ámbito de la ciencia agronómica y la Zootecnia, a través de la investigación básica y aplicada.Vinculación permanente con productores del sector agropecuario, a través de la transferencia y apropiación de tecnología. Fomentar el servicio a las comunidades rurales a través de las prácticas profesionales y el servicio social. Difundir la cultura hacia la comunidad, de modo de contribuir al fortalecimiento de la identidad regional.

Ingeniero Agrónomo Zootecnista
UAAAN
¿Quién es?
Es un profesionista capacitado en el manejo pecuario y el logro de cambios en el desarrollo de productores e industria pecuaria, así como el uso racional de los recursos para lograr la sustentabilidad del medio rural.
¿Qué hace?
Es capaz de diseñar programas de mejoramiento genético en la producción animal, en proyectos de investigación en aspectos pecuarios integrales para incrementar la producción y productividad, conocer las normas y lineamientos que regulan el quehacer agropecuario, planear y ejecutar programas de extensión en el sector, planificación y organización de empresas pecuarias.
¿Donde trabaja?
Se desempeña en administración y asesoría técnica en empresas agropecuarias públicas y privadas, consultor en bufetes agropecuarios o en su propia empresa, Elaboración y evaluación de proyectos de inversión y comercialización de productos e insumos agropecuarios, manejo y conservación de fauna silvestre, Docente y/o investigador en instituciones de desarrollo de tecnología agropecuaria.
Posgrados
Posgrado en Producción Animal y Recursos Naturales
UACH
La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua oferta la maestría en Ciencias y el Doctorado en Philosophia. Ambos programas tienen el objetivo de formar recursos humanos con alto nivel académico y responsabilidad social, capaces de aportar soluciones a los problemas complejos de la producción animal y el manejo y uso responsable de los recursos naturales, mediante la generación y aplicación innovadora del conocimiento y el desarrollo tecnológico.
​
​
Maestría y Doctorado en Philosophia en Producción Animal y Recursos Naturales
​
los programas están enfocados a la formación integral de recurso humano a nivel posgrado, que al involucrarse en actividades de generación, validación y/o transferencia del conocimiento, así como de formación de profesionistas, den respuesta con propuestas innovadoras y sustentadas en el conocimiento a las demandas de solución a la problemática de los sistemas de producción animal, el uso sustentable y el aprovechamiento de los recursos naturales en Chihuahua, en México e incluso allende sus fronteras. Para ello, el programa desarrolla en el estudiante diferentes competencias genéricas y de especialidad en cuatro áreas de especialización: Nutrición Animal, Reproducción y Genética Animal, Manejo de Recursos Naturales y Tecnología de Productos de Origen Animal.
​
​

Posgrado en Producción Animal
CHAPINGO
El Posgrado en Producción Animal realiza enseñanza e investigación de vanguardia y pertinente en Ciencia Animal, para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción de los empresarios y productores agropecuarios mexicanos, mediante la formación de recursos humanos competentes y la generación de innovaciones, orientadas al desarrollo agropecuario sustentable.
​
La Maestría y Doctorado en Ciencias en Innovación Ganadera
​
Ambos programas están reconocidos por el CONAHCYT como programa consolidado y de alto nivel, con una planta de profesores con gran experiencia y formada en diversas instituciones de excelencia en el mundo. Cuenta con la experiencia de haber graduado 268 Maestros en Ciencias, de los cuales más de 90% se desempeñan laboralmente en áreas afines a su formación. Además, ha graduado 26 Doctores en Ciencias, de los cuales más de dos terceras partes se desempeñan laboralmente en universidades, institutos tecnológicos o instituciones de investigación, y de estos más del 70% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

Posgrados en Ciencias Agropecuarias y Forestales
UJED
Formar maestros en Ciencias Agropecuarias y Forestales, de manera integral, altamente habilitados para solucionar problemas en los ámbitos Agropecuario, Forestal, Ambiental y el relacionado con la Fauna Silvestre, con un enfoque sustentable, en el entorno regional y nacional.

Postgrado en la UAAAN
La Subdirección de Postgrado de la UAAAN ofrece 14 programas adecuados a las tendencias nacionales e internacionales. Para quienes concluyeron su licenciatura tienen la posibilidad de continuar su preparación académica con cursando una especialidad, maestría o doctorado que les permita aportar su conocimiento a la sociedad. La mayoría de los programas de postgrado están registrados en el Padrón de del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). Los estudiantes que son admitidos en los programas registrados en el PNPC del CONACYT, reciben una beca mensual de manutención por el tiempo que duran oficialmente sus estudios, además de poder acceder a becas para realizar movilidad nacional o internacional.
El posgrado cuenta con profesores de tiempo completo reconocidos por su trayectoria recibiendo estímulos por contar con perfil PRODEP y por ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores, entre otros reconocimientos.